La introducción de vehículos autónomos (VA) en las carreteras públicas ya no es una fantasía lejana. La tecnología se utiliza ampliamente en diferentes contextos en todo el mundo. Sin embargo, la forma en que se aplica y para qué se utiliza tiene el potencial de
Pertenecer a una empresa SaaS (Software as a Service) significa pertenecer a una estructura que evoluciona al mismo ritmo que los avances técnicos del software
Jefes de proyecto, conductores, usuarios... Padam Mobility fue a conocer a los usuarios de sus herramientas en el marco del servicio “TCL à la demande”,
Flexibilizar un servicio y hacerlo más inclusivo, mejorar la cobertura territorial en zonas poco pobladas, ofrecer una solución de lanzadera a las carreteras principales... Son muchas las ventajas del Transporte a la Demanda, pero ¿para qué usos?Estado del arte de los casos de uso del
En el marco del proyecto "AVENUE", financiado por la UE, que está probando transportes autónomos en cuatro ciudades europeas, entre ellas Luxemburgo, Ginebra y Copenhague,
La premisa básica del Transporte a la Demanda (TAD): rutas de vehículos inteligentes que agrupan al mayor número posible de pasajeros, ajustando los viajes a
Porque el tránsito dinámico que responde a la demanda es al TAD lo que el smartphone es al teléfono fijo: una solución que deja obsoleto a su antecesor, gracias a la combinación de tecnología e inteligencia, en consonancia con los usos cambiantes. UNA SOLUCIÓN DE
Padam Mobility y la Comunidad Autónoma de Extremadura en España implementarán el transporte a la demanda en las (varias) zonas rurales de las localidades de
Conectar a las personas y facilitar el desplazamiento de todos: estos son los objetivos del Transporte a la Demanda (TAD) propuesto por Padam Mobility. También en esta medida, esta solución de viaje puede aliviar las tareas diarias que constituyen la carga mental. Según Nicole Brais,