close

Noticias de Padam Mobility

Padam Mobility pone rumbo a Extremadura

Padam Mobility y la Comunidad Autónoma de Extremadura en España implementarán el  transporte a la demanda en las (varias) zonas rurales de las localidades de Badajoz y Cáceres. Junto con Madrid, Extremadura es el segundo territorio que despliega Padam Mobility en España, que continúa su desarrollo en Europa.

Un proyecto piloto en respuesta a numerosos problemas de movilidad

Ante numerosos retos, la Comunidad Autónoma de Extremadura (Junta de Extremadura) se  ha comprometido a desarrollar varios proyectos para mejorar la movilidad de sus  ciudadanos, especialmente en la parte rural de su territorio.

Ante la complejidad geográfica y demográfica de sus amplias zonas rurales y su baja  densidad de población, la comunidad autónoma decidió apostar por el transporte a la demanda en dos zonas diferenciadas de la región. Para ello, ha confiado en las  soluciones de Padam Mobility, que se desplegarán allí durante un periodo de 8 meses bajo  la marca TADEX.

  • En Badajoz (operador: Damas Extremadura), el servicio ofrecerá una solución de movilidad a los usuarios en las siguientes zonas: Esparragosa de Lares-Badajoz, Villanueva de la Serena-Mérida, Cáceres-Cabeza del buey, Vivares-Villanueva de la  Serena, Cabeza del Buey-Don Benito Sancti Espíritu-Cáceres
  • En Cáceres (operador: Solís Autocares), el servicio funcionará en las zonas de Albalá-Trujillo e Ibahernando-Torremocha.

El medio rural: el terreno de juego ideal para el transporte a la demanda

El TAD tiene la ventaja de aportar flexibilidad en un contexto, como el de los territorios  rurales de Extremadura, en el que la explotación y el mantenimiento de un sistema de  transporte público a nivel regional puede ser optimizado debido a algunos factores:

  • Las líneas de autobús suelen ser largas y caras de operar.
  • La demanda es baja o se distribuye de forma muy desigual según el día o la época del año.
  • La dispersión geográfica hace que los desvíos sean casi inevitables.

“Con TADEX estamos comprobando que el Sistema de Transporte a la Demanda es realmente eficaz desde el punto de vista ambiental y económico, además de permitir adaptar los Servicios de Transporte a las necesidades reales del medio rural”. Eva María Sanchez-Montero Velasco. Directora General de Tranportes- Consejería de Movilidad, Transportes y Vivienda de la Junta de Extremadura.

Una iniciativa con resultados prometedores

En el marco de la puesta en marcha del servicio TADEX TAD, Padam Mobility acompañará a  la comunidad autónoma de Extremadura en la consecución de varios objetivos:

  • La potenciación de las poblaciones no motorizadas en sus desplazamientos (personas mayores, menores, etc.).
  • Reducir la dependencia del coche privado y sus externalidades negativas (contaminación, costes de mantenimiento, etc.).
  • Apertura de determinadas zonas rurales mediante la prestación de un servicio público accesible todos los días de lunes a viernes.
  • Mejorar el acceso a los servicios y a los puestos de trabajo, en particular mejorar el acceso a los centros de salud y a los hospitales.
  • Digitalización del territorio con la introducción de una solución basada en algoritmos de optimización basados en la inteligencia artificial, pero también en interfaces ergonómicas.

La consecución de estos objetivos determinará la continuidad o la ampliación de la solución  a toda la región.

 

Sobre nosotros

Para transformar los territorios, Padam Mobility ofrece soluciones digitales dinámicas e  inteligentes de transporte público a la demanda (TAD, Transporte de Personas con  Movilidad reducida, TPMR). Gracias a algoritmos de optimización basados en la  inteligencia artificial y a interfaces de reserva intuitivas e innovadoras, el funcionamiento de  los servicios se automatiza para que el mayor número posible de personas pueda viajar  con facilidad.

Padam Mobility en unas pocas cifras:

  • Un 25% menos de vehículos en la carretera gracias a los algoritmos de optimización.
  • El 33% de los usuarios de los servicios equipados con la tecnología Padam Mobility  utilizaban antes un coche para desplazarse.

 

 

Lire la suite

Ticketer y Padam Mobility anuncian una asociación para seguir desarrollando el panorama del Transporte a la Demanda en el Reino Unido

Ticketer x Padam Mobility
Permitir un mayor acceso a las zonas rurales reforzando las posibilidades de integración del TAD

Padam Mobility, proveedor de soluciones digitales, inteligentes y flexibles de Transporte a la Demanda , y Ticketer, empresa innovadora en el ámbito de la emisión de billetes y la inteligencia de datos y transporte, han anunciado una asociación que amplía las posibilidades de integración del TAD por parte de los operadores y las autoridades locales.

La integración prevista de las tecnologías Padam Mobility y Ticketer mejorará la intermodalidad del Transporte a la Demanda con los autobuses convencionales en el Reino Unido, al tiempo que proporcionará a los operadores una mayor flexibilidad en el despliegue de sus servicios. Tres elementos clave proporcionarán el impulso para mejorar el TAD. El primero, es la integración de la emisión de billetes entre Ticketer y las aplicaciones móviles de Padam Mobility para la reserva y el seguimiento de los trayectos de TAD. El segundo, la provisión de funciones específicas para los conductores de TAD en los validadores electrónicos de billetes (ETM) Ticketer existentes. Tercero, la garantía de una conexión multimodal cuando esté disponible.

El transporte público es un servicio clave que conecta a las personas con sus trabajos y sus ocios. Los pasajeros de las zonas urbanas suelen disfrutar de mejores opciones de transporte público en términos de accesibilidad y frecuencia. Los servicios de TAD pretenden llevar a las zonas periurbanas y rurales un nivel de conectividad similar al que se disfruta en el centro de las ciudades, así como una experiencia de pago sencilla al cambiar de modo, lo que constituye un elemento clave para el éxito de cualquier programa multimodal. La presentación de una experiencia del usuario coherente a través de un billete que funcione tanto en un servicio de TAD como en los autobuses de línea fija, junto con la aceptación de métodos de pago como EMV sin contacto, ITSO o pago en efectivo, ayudará a que más personas dejen el coche y vuelvan a usar el transporte público.

La colaboración entre Padam Mobility y Ticketer permitirá una integración modal fluida a través de los ETMs de Ticketer existentes con una única interfaz para el conductor, reduciendo los costes operativos y proporcionando simplicidad y flexibilidad a los conductores. Para los pasajeros, la experiencia de viaje mejora considerablemente al eliminar cualquier limitación de pago, y la protección de la conexión garantizará un servicio multimodal fiable, conectado e integrado.

Antonio Carmona, General Manager UK & International, grupo Ticketer: 

Es un paso más en el camino hacia la apertura de nuestra plataforma Ticketer a nuevos socios. Estamos encantados de trabajar con Padam Mobility para unir las redes del Transporte a la Demanda y del transporte convencional. Una alternativa cómoda, fiable y justa a los trayectos en coche es el primer paso para abordar los retos de movilidad y sostenibilidad a los que nos enfrentamos en nuestra sociedad, y esta asociación es un paso importante en esa dirección.»

 

David Carnero, International Development, Padam Mobility:

El billetaje inteligente es un componente clave para ofrecer una experiencia fácil a los pasajeros. Asociarnos con Ticketer, el líder en el Reino Unido, era una opción obvia para nosotros. Esta asociación proporcionará a los usuarios y a los operadores de transporte herramientas modernas y adaptables que ayudarán a las comunidades a reducir el impacto negativo del transporte privado en el medio ambiente, aumentando el atractivo de la movilidad compartida. Creemos que el TAD y el Smart Ticketing tienen un papel fundamental a la hora de devolver a los pasajeros al transporte público en general en un contexto rural o periurbano«.

 

Acerca de Ticketer

Ticketer es un proveedor líder de software de venta de billetes de transporte público y de sistemas de información. Como socio de ticketing y datos, Ticketer impulsa las ideas, informa las operaciones y alimenta los ingresos de los operadores. Con una oferta basada en la nube que ofrece actualizaciones y nuevas funcionalidades a los operadores con un solo clic, los operadores pueden preparar su negocio para el futuro con total confianza.

Acerca de Padam Mobility

Desde 2014, Padam Mobility ofrece soluciones digitales de transporte público a la demanda (TAD y TPMR) para transformar las zonas periurbanas y rurales y conectar las comunidades. 

Para ello, Padam Mobility proporciona un conjunto de soluciones software inteligentes y flexibles que mejoran el impacto de las políticas de movilidad en zonas poco pobladas para todo tipo de usuarios. Para que los usuarios, los operadores y los municipios se pongan en movimiento. Este conjunto de soluciones software se basa en potentes algoritmos y en la inteligencia artificial.

Lire la suite

Movilidad rural: cómo nuestras soluciones de TAD ayudan a reconectar los territorios?

La movilidad rural es un problema importante. La brecha entre las zonas urbanas densas y el resto del país, donde vive más de uno de cada tres franceses, es cada vez mayor. Ante la escasez y la lejanía de los servicios y las zonas de empleo, las zonas rurales también están poco o nada comunicadas por el transporte público. El 62% de los franceses que viven en zonas rurales citan la falta de una solución adecuada como la principal razón para no utilizar el transporte público para desplazarse (Ipsos-Transdev, 2019).

Desde su creación, Padam Mobility se ha propuesto hacer más eficiente la movilidad inteligente, y por tanto más accesible, a las zonas poco pobladas. Hacerse cargo de la movilidad de las personas que viven en zonas periurbanas y rurales ofreciendo soluciones de movilidad compartida sostenible es una misión a la que la empresa responde a diario mediante la creación de servicios de Transporte a la Demanda (TAD y TPMR). Mejorar los desplazamientos para todos y facilitar el acceso a los servicios y al empleo.

Nuestras soluciones han demostrado su eficacia en las zonas rurales porque se adaptan fácilmente a los problemas locales y ofrecen respuestas pertinentes a los problemas que encuentran los agentes de la movilidad en esta zona. Porque permiten reducir el coste por trayecto, al aumentar el atractivo de los servicios y, por tanto, el número de pasajeros, al tiempo que se reducen los costes de explotación al minimizar los trayectos en vacío en la medida de lo posible. También porque se adaptan y se integran en una oferta de movilidad centrándose en la parte más difícil: el servicio fino para los usuarios más alejados de las carreteras principales. Responden en particular a las siguientes cuestiones

Pertinencia de la oferta de movilidad

  • Tener en cuenta las limitaciones locales y adaptarse a los distintos casos de uso.
  • Complementar la oferta de transporte público convencional.

Calidad del servicio

  • Reducción de los costes de explotación y mejora significativa del rendimiento de los servicios Dial-a-Ride y PMR (Población con Movilidad Reducida). 
  • Simplificación de las tareas del centro de llamadas: reserva y procesamiento más rápidos, asignación automática de trayectos. 

Experiencia del usuario y transición digital

  • Reducción de los tiempos de reserva.
  • Potenciación de los usuarios mediante la introducción de nuevos canales de reserva (página web y aplicación móvil).
  • Mejora de la experiencia de los pasajeros: reservas en tiempo real, con varias fechas o recurrentes, notificaciones de recordatorio, interfaces ergonómicas.
  • Accesibilidad y sostenibilidad. 
  • Reducción de la huella de carbono y de las partículas finas mediante la optimización de las rutas y el uso compartido de los viajes
  • Adaptación a todo tipo de flotas de vehículos.
  • Mutualización de los servicios TàD y TPMR para una oferta universal y 100% accesible.

En Châlons-en-Champagne, Saint-Omer, Bretaña o Pays de la Loire en Francia, en Renania-Palatinado en Alemania, las soluciones TAD y TPMR de Padam Mobility han sabido adaptarse a las limitaciones y desafíos locales tanto de los territorios como de sus habitantes para mejorar la movilidad de las poblaciones rurales, reducir su dependencia del coche privado y reforzar su autonomía en los desplazamientos. En estos ámbitos, los operadores de transporte y las autoridades públicas han decidido conjuntamente fomentar una movilidad alternativa inteligente y flexible, basada sobre todo en plataformas de gestión innovadoras. Gracias a los servicios de transporte basados en reservas (TAD y TPMR), se han puesto en marcha nuevos medios para gestionar y garantizar el acceso a una movilidad más inclusiva y sostenible. Estos medios permiten una transición gradual hacia desplazamientos más virtuosos e incluso sin emisiones de carbono, reducen el impacto del coche individual y mejoran el acceso a las zonas de empleo y servicios. 

La implantación de soluciones inteligentes de TAD y TPMR dinámicas garantiza a los operadores y a las comunidades beneficiarse de ventajas inmediatas:

  • Aumento del número de pasajeros y reducción de los costes de explotación por viaje gracias a la mejora de la experiencia de los usuarios y a la introducción de nuevos canales de reserva dirigidos a grupos de usuarios más amplios (jóvenes, personas mayores, personas que se desplazan al trabajo, personas ocasionales). Por ejemplo, los servicios de TAD triplican su número de pasajeros de media cuando están equipados con la tecnología de Padam Mobility.
  • Optimización de los recursos agrupando los servicios en una única plataforma para maximizar su uso. Estas plataformas también pueden adaptarse a cualquier tipo de vehículo y grupo de usuarios, garantizando una asignación de recursos y una gestión del servicio óptimas.

El potencial y los nuevos casos de uso que permiten estos servicios de transporte basados en reservas abren nuevas perspectivas:

Repensar la oferta de movilidad en su totalidad

  • Mientras que el transporte público regular es viable con un mínimo de densidad de demanda, los TAD y los TPMR inteligentes pueden configurarse para conectarse a las redes de transporte público regular, aumentando así su número de usuarios en lugar de competir con ellos. 
  • A la luz del desarrollo de las soluciones de movilidad como servicio, el TAD y el TPMR representan una de las opciones de movilidad rural que contribuyen a mejorar el servicio global de un territorio y los desplazamientos sin interrupciones.

Adaptarse rápidamente y sin costes adicionales a los nuevos usos que han surgido con la crisis sanitaria

  • El TAD dinámico y el TPMR permiten crear servicios de transporte sanitario inteligente en las zonas rurales dedicados a las personas más vulnerables para dar servicio a los centros de atención o de vacunación, para descongestionar o para complementar las líneas regulares respetando las medidas sanitarias.
  • Como la crisis sanitaria pone de manifiesto las limitaciones de vivir en un entorno urbano, los habitantes de las áreas metropolitanas están emigrando a las zonas rurales, donde el entorno vital es más agradable. Estos recién llegados, neorurales, que a menudo no tienen coche (ni siquiera carné de conducir), traen consigo nuevas expectativas y exigencias en cuanto al acceso a una movilidad receptiva que se adapte a sus estilos de vida.
Lire la suite